Facturación
- En mi práctica lo normal es cobrar cada hora de
trabajo invertida en el negocio encomendado. Sin embargo, con el fin de mantener un
criterio abierto y, siempre con el objeto de prestar un servicio a la medida de las
necesidades de mis clientes, dependiendo del negocio de que se trate, se deja abierta la
posibilidad a convenios diversos.
Los honorarios establecidos en la tabla
subsecuente, no incluyen gastos y presuponen la prestación de los servicios en las
ciudades de México, Distrito Federal.
Toda prestación fuera de la localidad
mencionada en el párrafo inmediato anterior generará, por supuesto, gastos por
transporte y viáticos, cuando menos.
A continuación, la tabla de honorarios, vigente hasta el mes de marzo del año
2004:
Materia |
Costo
por hora |
Costo
por hora
Pasantes (asistentes legales) |
Litigio en Materia Civil, Mercantil y Familiar |
$2,000.00 |
$500.00 |
Litigio en Materia Corporativa y Fiscal |
$3,000.00 |
$500.00 |
Asesoría en Materia Corporativa y Fiscal |
$2,000.00 |
$500.00 |
Asesoría en Informática Jurídica |
$3,000.00 |
$500.00 |
Gastos |
Ir a especificación... |
- - - - - - - - - - -
- |
Las tarifas listadas se
expresan en Pesos Mexicanos y están sujetas a los impuestos correspondientes,
principalmente, al Impuesto al Valor Agregado. A falta de
otro convenio, serán la base para toda facturación.
Más información respecto de los
alcances de cada concepto será dada a conocer mediante petición
del interesado.
- Gastos
- Los gastos, correrán siempre por cuenta
separada. Se entenderán como gastos los siguientes conceptos:
- Viáticos y transporte (cuando el servicio deba
ser prestado fuera de la localidad mencionada con anterioridad);
- Llamadas de larga distancia;
- Gastos admnistrativos;
- Copias fotostáticas;
- Gastos extraordinarios;
- Cualquier erogación hecha en favor de un
tercero que resulte necesaria a la consecución del negocio encomendado, ya sea
comprobable o no, y que no se entienda dentro de los gastos normales de operación del
prestador de servicios.
|
Otros métodos de
facturación
Habiendo analizado las diversas formas
de cobro de honorarios, ya sea habiéndolas intentado u observándolas en la práctica de
mis colegas, he llegado a la conclusión de que lo más favorable, tanto para el cliente
como para el abogado, es la facturación por horas.
cuota litis
- Facturación basada en un porcentaje de la
recuperación (en el caso de negocios mercantiles -cobranza; negocios relacionados con la
recuperación de inmuebles -propiedad; créditos administrativos -impuestos, en donde el
porcentaje se basa en el ahorro; y otros).
-
Igualas
- Facturación basada en pagos por cantidad determinada
y periódica, fijada de común acuerdo por el cliente y el abogado.
Gastos
- Para todos los métodos analizados, aplica el
criterio de cobrar los gastos por cuerda separada.
-
- Cada practicante entiende los gastos de manera
distinta. Comúnmente, se entienden como gastos, los siguientes:
|